Conoce la iniciativa

#TokenizaGT

TokenizaGT es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de un marco regulatorio para activos virtuales en blockchain en Guatemala. Nuestro objetivo es fomentar la innovación, facilitar pilotos en diversas industrias y abrir nuevas oportunidades de negocio en el ecosistema digital del país.

Mira nuestro video explicativo (1 min) y descubre cómo la tokenización puede cambiar el futuro de Guatemala.

¿Qué es #TokenizaGT?

#TokenizaGT es una iniciativa que busca transformar Guatemala impulsando un marco regulatorio para activos virtuales en blockchain, fomentando pilotos en diversas industrias y abriendo nuevas oportunidades de negocio para el ecosistema digital del país.

Con el grupo de trabajo ya formado, que incluye actores clave de la Asociación de Blockchain de Guatemala, emprendedores, abogados y asesores internacionales, estamos avanzando en la redacción de la primera versión de la ley. Esta iniciativa va más allá de fintech, enfocándose en blockchain y activos virtuales, permitiendo el desarrollo de soluciones innovadoras en diversos sectores, como:

Tokenización de Activos Inmobiliarios

Convertir proyectos en tokens virtuales para inversión fraccionada.

Tokenización de Acciones

Representar la propiedad de empresas con tokens virtuales.

Tokenización de Deuda

Emitir tokens respaldados por instrumentos de deuda como bonos y préstamos.

Tokenización de Commodities

Digitalizar la propiedad de productos físicos como oro, plata, petróleo, café, cardamomo, entre otros

Criptomonedas

Crear monedas virtuales para facilitar pagos y transacciones, con procesos y parámetros claros para que tanto usuarios como gobiernos tengan un respaldo adecuado en las operaciones.

Tokenización de Energía

Representar la propiedad de energía o recursos energéticos con activos virtuales.

Tokenización de Arte

Digitalizar activos artísticos y coleccionables para facilitar su comercio.

h

Smart Contracts

Automatizar acuerdos contractuales mediante contratos inteligentes.

Stablecoins

Crear monedas virtuales estables, generalmente respaldadas por activos.

Otras aplicaciones

Entre muchas otras aplicaciones más

El objetivo es posicionar a Guatemala como un líder regional en la adopción de la tecnología blockchain, promoviendo un entorno de inversión accesible y seguro. Hemos visto el impacto positivo de iniciativas similares en Europa, Asia y en países vecinos como El Salvador, y Guatemala puede ser el siguiente país en implementar una regulación similar, creando un puente de colaboración para expandir el liderazgo de Centroamérica en el mundo.

#TokenizaGT