Lo que Aconteció
Hoy, 25 de junio de 2025, la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA) de Estados Unidos emitió una orden histórica que podría transformar el panorama financiero y del mercado inmobiliario. Bajo la dirección de William Pulte, el organismo ordenó a Fannie Mae y Freddie Mac, dos gigantes del financiamiento hipotecario que respaldan aproximadamente la mitad del mercado de préstamos para viviendas en USA, considerar a Bitcoin y las criptomonedas como activos válidos para la evaluación de riesgos en solicitudes de hipotecas. Este movimiento, anunciado a través de un post en X desde su cuenta verificada, marca un cambio significativo en las políticas de vivienda y refleja el creciente respaldo del gobierno estadounidense a las criptomonedas.
La orden especifica que las criptomonedas deben ser demostrables y almacenadas en exchanges centralizados regulados por Estados Unidos, sin necesidad de convertirlas a dólares estadounidenses para su valoración. Este paso se produce en un contexto de estancamiento en el mercado inmobiliario, donde las ventas de viviendas alcanzaron un mínimo de casi 30 años en 2024 debido a las altas tasas de interés hipotecario. La decisión se alinea con las iniciativas del presidente Donald Trump, quien en marzo de 2025 estableció una reserva estratégica de Bitcoin con activos confiscados, buscando posicionar a Estados Unidos como la capital mundial de las criptomonedas.
Además, este anuncio se suma a recientes cambios regulatorios, como la modificación en 2025 por parte del Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB) que permite a las empresas reportar Bitcoin a su valor de mercado justo, fomentando la adopción institucional. William Pulte ha desempeñado un papel clave en esta transición.
Impacto Positivo para Bitcoin y las Criptomonedas
- Aumento Potencial del Valor de Bitcoin: Al permitir que los compradores de viviendas utilicen sus tenencias de Bitcoin como garantía, la demanda de esta criptomoneda podría incrementarse significativamente. Dado que la oferta de Bitcoin está limitada a 21 millones de unidades, un aumento en la demanda podría reducir la oferta circulante, ejerciendo presión alcista sobre su precio. Esto se ve reforzado por el precedente de la reserva estratégica, que ya ha elevado el estatus de Bitcoin como activo de reserva nacional.
- Mayor Adopción Institucional: La integración de Bitcoin en el sistema hipotecario tradicional fomenta su aceptación por parte de instituciones financieras y bancos, que ahora tendrán incentivos para ajustar sus criterios de crédito. Esto podría llevar a una mayor acumulación de Bitcoin por parte de empresas y fondos de inversión, consolidando su posición como un activo legítimo en los mercados globales.
- Impulso al Mercado Inmobiliario: En un momento de estancamiento, esta política podría revitalizar el mercado inmobiliario al ampliar el grupo de compradores elegibles. Aquellos que prefieren no vender sus criptomonedas para convertirlas en efectivo ahora pueden usarlas directamente como activos, lo que podría aumentar las transacciones inmobiliarias y, por ende, la demanda de criptoactivos como Bitcoin.
- Influencia Global: El liderazgo de Estados Unidos en este ámbito podría inspirar a otros países a adoptar políticas similares, fortaleciendo el estatus de Bitcoin como un activo global. Esto no solo elevaría su prestigio, sino que también podría acelerar el desarrollo de infraestructuras cripto en todo el mundo.
- Reducción de la Volatilidad a Largo Plazo: A medida que las criptomonedas se integran en sistemas financieros tradicionales como las hipotecas, su uso se normaliza, lo que podría reducir la percepción de riesgo y estabilizar su volatilidad a largo plazo. Esto atraería a más inversores conservadores, fortaleciendo aún más el mercado cripto.
Conclusión
La orden de la FHFA representa un hito en la evolución de Bitcoin y las criptomonedas, transformándolas de activos especulativos a componentes integrales del sistema financiero estadounidense. Este es un momento definitorio para el futuro de las finanzas digitales, y los ojos del mundo están puestos en Estados Unidos.
César Tánchez